


TeRRestRis, la sección de Gurises Felices que se ocupa del cuidado y protección del medio ambiente, ya recorrió los puntos verdes establecidos en el inicio de este propósito.
En todos estos lugares se hizo una jornada de juegos entre dos equipos enfrentados, como los son los “Cazadores de tapitas” y el “Escuadrón antidengue”, con el objetivo que el equipo ganador sume puntos para la institución. Después del 9 de diciembre se definirá el establecimiento ganador. Este proyecto comenzó a desarrollarse en mayo y, mediante distintos retos, finalizará en diciembre.
El IPLyC SE trabajó en conjunto con las 12 municipalidades de los puntos verdes. También con el Ministerio de Ecología; la Subsecretaría de Educación, y el Centro Verde Municipal de Posadas, que realizaron aportes.
Uno de los objetivos de TeRRestRis es la plantación de árboles nativos en las escuelas, teniendo en cuenta la importancia del cuidado y protección de las especies nativas. Y esa acción se repitió en todos los colegios visitados. También en cada uno de ellos, se realizó una jornada de juegos.




Desde la organización señalaron que TeRRestRis “es una sección muy fructífera con la que se piensa seguir a lo largo de los años”.
Puntos verdes
Escuela N° 740, de El Soberbio; Escuela N°858 “Héroes de Malvinas”, de Eldorado; Escuela Normal Superior N°3 “José Manuel Estrada”, de Puerto Rico; Escuela N° 811 “Antonio Faccendini”, de Jardín América; Escuela provincial N°4 “Fraternidad”, de Posadas; Escuela N°826 “Gendarme Argentino”, de Posadas; Escuela N°622 “Raúl Salustiano Nosiglia”, de Apóstoles; Escuela N°109, de San Javier; Escuela N°237 “Capitán de Navío Santiago Albarracín”, de Oberá; Escuela N°406 “Paula Albarracín de Sarmiento», Aristóbulo del Valle; Escuela Provincial N°895, de Campo Viera, y Escuela N°800 “Piecitos Colorados”, de Colonia Delicia.