“Estamos convencidos que más allá de ser un ente de recaudación, el Instituto Provincial de Loterías y Casinos tiene una importante función social: la de canalizar las ganancias obtenidas por el juego como actividad lúdica a la implementación de políticas públicas que mejoren las condiciones de vida de las personas más necesitadas de Misiones”, dijo el presidente del organismo en una entrevista en programa TDM, de Canal 12.
Al profundizar en las líneas de trabajo en las que fundamenta su gestión, el escribano explicó que “si bien mensualmente transferimos porcentajes de las ganancias obtenidas por el juego a diferentes organismos encargados de gestionar esas políticas sociales -como el Ministerio de Bienestar Social y otros- consideramos que eso no alcanza. Además de ese aporte a las instituciones, queremos llegar directamente –sin intermediarios- a nuestra gente. A las personas de carne y hueso. A esas personas que no son ni un número ni una estadística: que son mujeres, hombres, abuelos y niños concretos, con nombre y apellido. Integrantes de la gran familia misionera”.
No te duermas
Rojas Decut anunció también que en breve comenzará un programa de TV diario que se llamará “No te duermas” -una co-producción con Canal 12- a través del cual “queremos estar presentes en cada hogar misionero, con un programa pensado para la familia y para que todos puedan ganar”.
En el envío se compartirán juegos en vivo con premios diarios. Y, semanalmente, se realizarán los sorteos de los programas “IPLyC Social Inclusivo” y “Desafío Confort” (una semana cada programa, de manera alternada).
Programa “IPLyC Social Inclusivo”
- Con este programa el IPLyC quiere llegar con ayuda solidaria a todos las personas de la provincia que cuenten con un CERTIFICADO UNICO DE DISCAPACIDAD otorgado por Hospital Público de la Provincia de Misiones, e informado por el Consejo Provincial de Discapacidad.
- De acuerdo a un informe del Observatorio de Políticas Sociales, Niñez y Adolescencia de la ViceGobernación, en Misiones, hay más de cinco mil personas con algún tipo de discapacidad. Y “a ellos queremos llegar en forma directa, para hacerles saber que los tenemos presentes. Para darles visibilidad y generar en los misioneros una mirada más inclusiva y solidaria con estos hermanos que tanto nos necesitan”, explicó Rojas Decut.
- Concretamente, todas las personas que tengan su CUD (CERTIFICADO UNICO DE DISCAPACIDAD) participarán de un sorteo quincenal por la suma de $ 30.000.- Ese dinero será entregado a través de un cheque o bien en forma de una orden de compra en el supermercado de su localidad.
- No habrá necesidad de que las personas se registren, no habrá intermediarios, ya que el sorteo se realizará a través del certificado.
- “Con este IPLyC presente, atento y solidario queremos ir a las casas de los beneficiarios, enrtregarles el premio y contar a todos los misioneros sus historias de vida. Hacer visibles a estos luchadores anónimos que día a día le ponen garra a la vida a pesar de sus dificultades, dándonos un ejemplo de lucha”.
Programa “Desafío Confort”
- Con Desafío Confort el IPLyC quiere llegar a las amas de casa y padres de familia que no estén en relación de dependencia.
- En este programa participarán:
- Las mujeres registradas como amas de casa y son beneficiarias de pensión única provincial.
- Las personas que se registraron en el programa Buen Día Señora.
- Podrán inscribirse, además, todas aquellas amas de casas o padres de familia que no estén en relación de dependencia o tengan actividad autónoma y CUIT.
En Desafío Confort habrá un sorteo quincenal por una orden de compra por la suma de $ 25.000 para adquirir electrodomésticos o muebles en IPLYC FAMILIA CONFORT. Las o los ganadoras/ganadores podrán elegir uno de los tres combos de productos de IPLyC Familia Confort que se les ofrecerá.
Llevaremos el premio elegido a la casa de él o la ganadora, para entrevistarla/lo y contar su historia de vida a todos los misioneros.
Programa “Buscando talentos misioneros”
Roberto Edgar, ex integrante del grupo musical Volcán y conductor de un programa de música Tropical en Canal 12, será el encargado de llevar adelante un concurso de talentos musicales en toda la provincia.
En el certámen podrán participar artistas locales que tendrán la oportunidad de ostrar sus talentos a través de la pantalla de Canal 12, una ves por semana los días sábados.
Cada mes se premiará a alguno de ellos con la posiblidad de grabar un DVD y, de esa manera, tener la posibilidad de inciar una carrera artística.
Programa “Mateando con los abuelos”
- “Los adultos mayores son muchas veces olvidados por todos nosotros. El hecho de estar jubilados, es decir fuera del sistema productivo formal muchas veces hace que sean dejado de lado por una sociedad que vive corriendo detrás del día a día”, explicó el escribano.
- Sin embargo, los abuelos tienen mucho para darnos: la sabiduría que otorgan los años y la experiencia, el amor… el tiempo… y sus ganas de seguir aprendiendo y entreteniéndose sanamente.
- EL Programa Mateando con los Abuelos consiste en visitar cada semana a un Club de Abuelos de la Provincia. Llevaremos material didáctico, galletitas y caramelos para compartir con el mate. También para compartir una charla enriquecedora, canciones, lecturas y anécdotas de la Misiones del pasado.
- Estas visitas se filmarán y se compartirán también en el programa de TV “No te duermas” .
Programa “Baile en mi tierra”
- El baile es una de las actividades recreativas más desestresantes y divertidas, y es altamente recomendable para una vida saludable. Y si es música popular que pueda bailar toda la familia, cuanto mejor.
- Por eso, con IPLyC Social queremos también alentarlo y premiarlo, como una actividad recreativa para toda la familia. a través de un Concurso de Baile de ritmos populares que se realizará de modo itinerante en diferentes municipios del interior.
- Un sábado al mes, por la tarde, algún salón comunitario o club del interior se pondrá sus mejores galas para escuchar y bailar los mejores ritmos de la música popular.
- Habrá sorteos de herramientas de trabajo (como motosierras y motoguadañas y electrodomésticos) entre todos los presentes y para los ganadores del concurso de baile.
Programa “Gurises Felices”
- Este programa de entretenimiento, juegos y diversión en jardines de infantes y escuelas primarias de toda la Provincia, ya tiene un espacio ganado a través de varios años recorriendo los caminos misioneros.
- Seguiremos llevando juegos didácticos y útiles escolares para los alumnos y mobiliario para las escuelas. A lo que agregaremos mensajes para el cuidado de la salud, y entrega de cepillos de dientes.
- Una vez al mes, un oftalmólogo hará una visita previa al desarrollo del programa, y hará el diagnóstico y receta de anteojos para los niños que lo necesiten. El Programa se encargará de confeccionar los anteojos y entregarlos el día del encuentro.
Finalmente, Rojas Decut concluyó que a través de IPLyC Social “queremos llegar a los más vulnerables: personas con discapacidad, las amas de casa, los abuelos, los niños y también a todas las personas que tengan algún talento que quieran mostrar y poner en valor. Estos programas son solamente algunas de las vías a través de las cuales pretedemos hacerlo”.