El sorteo se realizará a las 15, por el Canal de Streaming del IPLyC, y será el corolario de las actividades desarrolladas por el Programa de Juego Responsable del IPLyC SE para conmemorar el Día Internacional del Juego Responsable.

Entre los más de 400 inscriptos, se sortearán dos pares de zapatillas, dos pelotas, y un parlante portátil. Los participantes –mayores de 18 años- pueden responder la pregunta sobre juego saludable hasta las 12 horas de hoy, viernes, comunicándose al WhatsApp (3764) 683173.
Intensa semana de concientización.
Desde el 17 de febrero, fecha en que se conmemora el Día Internacional del Juego Responsable, las profesionales que integran el Programa de Juego Responsable del IPLyc SE llevaron a cabo una amplia actividad de difusión en los medios de comunicación de Misiones, transmitiendo información sobre juego saludable, recomendaciones, cómo detectar un eventual o posible problema con el juego de azar.
“Se hizo especial hincapié en las recomendaciones para familiares y para aquellas personas que ya tienen problemas, y hablamos sobre la importancia de los espacios de tratamientos (la autoexclusión es una medida de ayuda complementaria)”, manifestó la psicóloga Isabel Zilveti, quien conforma el equipo junto a María Belén Díaz Beltrán, Marisa Seewald y Gabriela Peralta.
Agregó que se profundizó en las actividades que realiza el programa, invitando a instituciones públicas y privadas “a que se comuniquen con nosotros para que, de manera presencial o virtual –según sea conveniente- llevemos capacitaciones en materia de prevención de trastornos por juego de apuestas. Dentro del contexto de pandemia es clave porque es una gran alternativa para llevar información a toda la provincia”.
Asimismo, se capacitó a los empleados de la Lotería de Misiones sobre juego saludable y su vinculación la regulación del juego. “Este es un puntapié para las capacitaciones que se desarrollarán a lo largo del año con toda la red de distribución y venta de juegos de azar (agencias y empleados de casinos)”, aseguró Zilveti, para quien “esta semana fue como la base para el inicio de las actividades que tenemos pautadas para el 2021, readaptándonos en el contexto sanitario, pero buscando dar respuestas a la prevención del trastorno por juego de apuestas”.