Los datos de este informe corresponden a la Encuesta sobre Juegos de Apuestas Online en Adolescentes, realizada por la Defensoría del Pueblo de la ciudad de Posadas, en conjunto con el IPLyC y el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC), presentada este martes en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno.
La muestra incluyó escuelas públicas y de gestión privada del nivel secundario de la capital misionera. Unos 4.337 jóvenes entre 12 y 21 años respondieron las preguntas brindando una primera aproximación a datos concretos sobre esta problemática.
Informe de la encuesta realizada el 2024 a adolescentes de Posadas
Entre las principales consecuencias de jugar, los chicos señalaron problemas económicos, seguidos por los problemas físicos, emocionales, familiares y de rendimiento escolar. Uno de siete adolescentes que ya tuvieron su experiencia de juego asume necesitar ayuda por su conducta del juego. Y una proporción similar confesó que consideró el suicidio y la autolesión como consecuencia de esta actividad.